Pedalogica: educación y TIC
127.4K views | +0 today
Follow
Pedalogica: educación y TIC
Pedalogica: educación y TIC
TIC, Educación, Pedagogía y noticas
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Alazne González from Educación 2.0
Scoop.it!

Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia

Educar mentes curiosas:  la formación del  pensamiento científico  y tecnológico en la infancia | Pedalogica: educación y TIC | Scoop.it

Via Raúl Luna
Raúl Luna's curator insight, July 29, 2017 11:15 AM

Este libro constituye el Documento Marco del XI Foro Latinoamericano de Educación, organizado por la Fundación Santillana, que en esta edición tiene por título  “La construcción del pensamiento científico y tecnológico en los niños de 3 a 8
años”.

Nos introduce en las investigaciones que revelan cómo se desarrolla el pensamiento científico y tecnológico a lo largo de los primeros años de vida, considerando especialmente la etapa que transcurre entre el nivel inicial y los primeros años de la escuela primaria.

Como complemento puede verse también el vídeo (1h 16 min) de la conferencia: Educar mentes curiosas: El pensamiento científico como una ventana al mundo. 

Rescooped by Alazne González from Educación 2.0
Scoop.it!

New Vision for Education, o cómo se construye la educación del futuro (con falacias)

New Vision for Education, o cómo se construye la educación del futuro (con falacias) | Pedalogica: educación y TIC | Scoop.it
El proyecto del Foro Económico Mundial titulado “New Vision for Education” persigue tres objetivos fundamentales:

Comparar y contrastar los niveles de eficacia en Educación Primaria y Secundaria (en términos de resultados deseados y obtenidos) alrededor del mundo
Identificar “agrupaciones” (clusters) de países con contextos o perfiles similares
Encontrar soluciones escalables y transferibles

El informe New Vision for Education: Unlocking the Potential of Technology, que está disponible en formato pdf y en formato web, recoge los resultados de este proyecto y de tan respetables objetivos. Puedes leerlo en el siguiente enlace:

Via Raúl Luna
Raúl Luna's curator insight, April 6, 2015 11:52 AM

Un lúcido análisis de Fernando Trujillo en el que pone de manifiesto las falacias que subyacen en el mismo y la sesgada visión de los derroteros que debe tomar la educación según la opinión del Foro Económico Mundial.

 

Rescooped by Alazne González from APRENDIZAJE
Scoop.it!

Innovación educativa en La Aventura del Saber│@c_magro

Innovación educativa en La Aventura del Saber│@c_magro | Pedalogica: educación y TIC | Scoop.it

Carlos Magro: ...Y de que centrarse en los procesos es poner el foco en los cómo aprendemos y cómo enseñamos pero también en cómo construimos entornos de aprendizaje y contextos educativos que favorezcan estos aprendizajes y la incorporación de estas tecnologías y, por tanto, que centrarse en los procesos tiene que ver también con los cómo nos organizamos, cómo nos formamos, cómo dirigimos, cómo regulamos y cómo nos relacionamos.


Via Marta Torán
Marta Torán's curator insight, April 3, 2014 2:46 AM

Carlos Magro comenta y enlaza su intervención en el programa La Aventura del Saber de TVE.

 

Habló sobre Innovación Educativa. Me gustó su opinión de que lo importante son "los cómos" (cómo enseñamos, cómo aprendemos, cómo creamos entornos y contextos de aprendizaje).

 

Más centrados en los procesos, menos en los contenidos.

 

Muy interesante!

Rescooped by Alazne González from Create, Innovate & Evaluate in Higher Education
Scoop.it!

Calidad educativa: Las trampas escondidas bajo el concepto de calidad

Calidad educativa: Las trampas escondidas bajo el concepto de calidad | Pedalogica: educación y TIC | Scoop.it

¿Existe un único modelo de Calidad Educativa, indiscutible? Este concepto responde a la concepción de Sociedad que tengamos ¿Cómo caracterizar el modelo que responde a una sociedad de clases, con profundas desigualdades? ¿Cuáles son sus paradigmas? ¿Son los resultados, una adecuada medida?


Via LGA, Jairo Acosta Solano, Alfredo Corell
Lino's curator insight, February 9, 2013 4:34 AM

 Una de las formas de plantear el discurso de la calidad es la simplificación de sus definiciones y la utilización posterior de sus resultados en beneficio de una determinada concepción de la sociedad y de unas capas de la misma.

Alfredo Corell's curator insight, February 10, 2013 7:29 AM

Buena reflexión sobre lo que es calidad y lo que es "paja" y debemos ir desbrozando.

C. G. A. Rodriguez's curator insight, February 12, 2013 2:42 PM
Calidad educativa: Las trampas escondidas bajo el concepto de calidad

add your insight...

Rescooped by Alazne González from A New Society, a new education!
Scoop.it!

Empezando el curso 2012.2013

Hay maneras y maneras de iniciar el curso y contárselo a los alumnos. Esta es la de Aitor Lázpita, profesor de Lengua del que ya he traido alguna presentación a este scoop.it


Via Raúl Luna, Ana Rodera, juandoming
josuebarcia's comment, October 10, 2012 5:13 AM
Us hauria agradat tenir un profe com aquest? o millor un que el primer dia de classe ens llegeixi les normes de conducta a classe i les sancions previstes?
xavier suñé's comment, October 10, 2012 6:26 AM
ei josué! Sí, sí, millor "que el primer dia de classe ens llegeixi les normes de conducta a classe i les sancions previstes". Em va la marxa :-)))))))
Rescooped by Alazne González from Formación 2.0 y Tic´s
Scoop.it!

10 pistas para enseñar pensamiento crítico | Aprender a Pensar

10 pistas para enseñar pensamiento crítico | Aprender a Pensar | Pedalogica: educación y TIC | Scoop.it

Traducción del artículo publicado originalmente en edutopia (http://www.edutopia.org/stw-kipp-critical-thinking-10-tips-for-teaching) que recoge las sugerencias de los docentes del KIPP King Collegiate High School (California, EEUU) sobre cómo desarrollar y evaluar el pensamiento crítico en tus estudiantes.


Via Raúl Luna, enrique rubio royo, Javier Camacho
No comment yet.
Rescooped by Alazne González from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Scoop.it!

VISIBILIDAD DE LA EXCELENCIA - INED21

VISIBILIDAD DE LA EXCELENCIA - INED21 | Pedalogica: educación y TIC | Scoop.it

Un niño con un talento matemático extremo requerirá una programación educativa diferente de aquel que tenga un talento matemático moderado y, a su vez será, distinta de aquel que tenga un talento verbal sobresaliente.

Respondiendo a esas diferencias individuales, que sin ninguna duda existen, y permitiendo resultados diferentes, no creamos elitismo. Se podría decir que es justo lo contrario.

Esta programación diferencial únicamente busca que ciertos alumnos alcancen el nivel al que pueden llegar, ni más ni menos. Al igual que se pretende que un niño con algún tipo de deficiencia pueda alcanzar, mediante una educación adecuada, muchos logros que sin ella no conseguiría. No debemos olvidar que los estudiantes de alta capacidad, por el mero hecho de serlo, no son capaces de un desarrollo completamente autónomo; podemos estar seguros de que muchas de sus capacidades no saldrán a la luz sin la ayuda necesaria.


Via Angel Acción Lamas, juandoming
Angel Acción Lamas's curator insight, November 28, 2015 1:12 AM

Por una programación diferencial, a cada uno según sus necesidades y capacidades.

Ainhoa González's curator insight, November 28, 2015 10:44 AM

#SCEUNED15 Programación diferencial, educación individualizada

Rescooped by Alazne González from educacion-y-ntic
Scoop.it!

LEER, OÍR Y… ¿CALLAR? - Una escuela que adoctrina, menosprecia las destrezas expresivas

LEER, OÍR Y… ¿CALLAR? - Una escuela que adoctrina, menosprecia las destrezas expresivas | Pedalogica: educación y TIC | Scoop.it
Leer, oír y... ¿Callar? Una escuela que adoctrina, menosprecia las destrezas expresivas.

Via El Lur, Raúl Luna, Alejandro Tortolini
Raúl Luna's curator insight, February 26, 2015 4:19 PM

En este artículo José Blas García Pérez reflexiona sobre los motivos por los que la comprensión y la expresión  que están hermanadas y corren paralelas en la actividad natural de los niños se separan cuando estos dejan de ser niños y se convierten en alumnos, decantándose además hacia la vertiente textual en detrimento de la oral.

Al final del artículo ofrece un par de sugerencias muy simples que pueden ayudar a reequilibrar la situación.


Scooped by Alazne González
Scoop.it!

Del ciberutopismo de la Escuela 2.0 al ciberrealismo de la Gran Depresión: lecciones para un futuro educativo incierto│@ftsaez

Del ciberutopismo de la Escuela 2.0 al ciberrealismo de la Gran Depresión: lecciones para un futuro educativo incierto│@ftsaez | Pedalogica: educación y TIC | Scoop.it

Cada cierto tiempo uno debe parar y mirar atrás. Ver el camino recorrido, con sus hitos, sus pausas y sus errores permite reconocer los logros, analizar los errores y establecer nuevas metas. 

Roberto Ivan Ramirez's curator insight, October 17, 2014 5:45 PM

Después de haber revisado la conferencia magistral de Fernando Trujillo S. sobre lo que titula como ciberutopismo de la Escuela 2.0, me hizo reflexionar sobre el posible empoderamiento de las TIC y su integración en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en la formación profesional de los docentes, en la actualización de la infraestructura con la que cuentan las escuelas y universidades, y por su lado, la empresas que se dedican a la producción y venta de programas de cómputo "didácticos", aun con la idea de lo que muchas autoridades piensan o tienen contemplado respecto a la supuesta modernización educativa, sólo basada en las TIC como entes separados de la realidad que se viven en los planteles escoalres y universitarios, creo en mi opinión que la ciberutopía aun no ha logrado sus cometidos, porque sigue en proceso de construcción des su propio imaginario tecnológico colectivo.

Rescooped by Alazne González from tic y mas
Scoop.it!

TIC y docencia: Cómo empezar a innovar y no morir en el intento

TIC y docencia: Cómo empezar a innovar y no morir en el intento | Pedalogica: educación y TIC | Scoop.it

Es algo así como un “Manual de supervivencia para inNovadores educativos” o tal vez “Starter Kit: Como empezar a innovar y no morir en el intento”.


Via maria cristina ALCARRAZ VIGIL, Maribel Bañares, Raúl Luna, Ricardo
No comment yet.
Rescooped by Alazne González from Educación 2.0
Scoop.it!

OTRA∃DUCACION: El absurdo de la repetición escolar

OTRA∃DUCACION: El absurdo de la repetición escolar | Pedalogica: educación y TIC | Scoop.it

Este texto es un resumen de las ideas básicas un estudio mundial que la autora, Rosa Mª Torres, llevó a cabo junto con Juan Carlos Tedesco. No se trata de un estudio reciente (1995) pero merece la pena tenerlo en cuenta dado lo controvertido de este tema en el que la autora se posiciona claramente.

Para consultar el estudio original en español http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001493/149393s.pdf

 


Via Raúl Luna
No comment yet.